Videoconferencias
Los sistemas de videoconferencias permiten la comunicación entre dos o más personas, simultánea y multimedialmente (audio y video).
Estos recursos nos permiten trabajar en espacios comunicacionales más cercanos, reforzar vínculos, establecer acuerdos y debatir propuestas. Pero sobre todo, en tiempos de virtualidad y distancia, ofrecer más cercanía, afectividad y claridad, a la construcción vincular.
Al organizar o participar una videoconferencia debes tener en cuenta:

Herramientas para Videoconferencias
Existe una gran variedad de herramientas para realizar video conferencias, sin embargo te ofrecemos los tutoriales de las que hemos probado y sabemos que funcionan bien para el trabajo en educación.
MEET
Está disponible con cuentas gmail comerciales y cuentas bue, pero ten en cuenta que si la usas con una cuenta comercial tendrás algunas limitaciones.
Fuente: Tutorial Hangouts Meet. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos. Intec. Buenos Aires Ciudad. https://campusvirtualintec.buenosaires.gob.ar/
ZOOM
Esta herramienta en su versión gratuita permite llevar a cabo un número ilimitado de reuniones con una duración de 40 minutos y hasta 100 participantes.
Fuente: Tutorial Z. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos. Intec. Buenos Aires Ciudad. https://campusvirtualintec.buenosaires.gob.ar/course/view.php?id=1331